Si hay una gran cantidad de documentos importados, puede resultar útil especificar los códigos de barras que se deben reconocer en una plantilla aparte. Esta plantilla se puede asignar a una plantilla de procesamiento de documentos.
Mejores prácticas para los tipos de códigos de barras
La selección de un tipo de código de barras adecuado garantiza mayor rendimiento y precisión, y depende de los documentos procesados. En una plantilla de código de barras puede definir qué códigos de barras se deben reconocer y leer.
Para conseguir un mayor nivel de reconocimiento es aconsejable seleccionar el menor número posible de códigos de barras, idealmente solo uno.
Códigos de barras 1D: Code 39 y Code 128 se consideran los códigos de barras lineales más estables en cuanto a daños y distorsión.
Códigos de barras 2D: DataMatrix se considera el código de barras 2D más estable en cuanto a daños y distorsión, y también el más compacto (antes que Aztec, QR y PDF417).
Si su documento típico contiene muchas tablas, use Aztec y no DataMatrix. Si el documento contiene muchos objetos circulares, use DataMatrix y no Aztec. El tipo PDF417 debe evitarse siempre que sea posible.
La calidad del reconocimiento suele ser mejor cuando se usan imágenes en escala de grises. En el caso de imágenes en blanco y negro, debe asegurarse de que la resolución sea lo suficientemente alta como para obtener una imagen nítida del código de barras. Asegúrese siempre de que el contraste sea alto. Si las líneas o los cuadros negros contienen muchos píxeles blancos o claros, la calidad del reconocimiento se reduce.
Códigos de barras: Opciones avanzadas
En algunos documentos puede ser necesario definir más propiedades para el reconocimiento de códigos de barras en la plantilla de código de barras; puede hacerlo en Código de barras > Más opciones. Para la mayoría de documentos no es necesario y no se recomienda. Sin embargo, si necesita definir otras propiedades, puede ponerse en contacto con Asistencia de DocuWare, donde estarán encantados de ayudarle a configurar correctamente las propiedades para los documentos que necesite.
A continuación se muestra una lista de las propiedades más importantes y los valores posibles:
Propiedad | Valores posibles |
Modo automático |
Este modo es útil si no está satisfecho con la calidad general del reconocimiento. Si configura esta opción como true, la calidad del reconocimiento mejora, pero el reconocimiento de códigos de barras también se ralentiza considerablemente. Dependiendo del contenido de la imagen, el proceso puede tardar hasta 30 segundos por página, aunque el promedio es de alrededor de 3 segundos por página, diez veces más de lo normal. La propiedad ExpectedBarcodes también debe ajustarse cuidadosamente, ya que el algoritmo podría no buscar otros códigos de barras una vez que se alcanza el número especificado. |
BarcodeTypes |
Limite la lista a los tipos que se usarán. Esta configuración es más eficaz y mejorará el rendimiento y la precisión, por lo que antes debe ajustarse. |
BoundingBoxRatio |
|
Encoding |
|
Erode |
Si se utilizan imágenes con bajo contraste, esta configuración mejora la calidad del reconocimiento al aumentar artificialmente el contraste. No use esta opción si la imagen tiene suficiente contraste, especialmente para escaneos con un valor de PPP bajo, ya que esto empeoraría aún más el resultado. |
FilterDataFlags |
Elimina todos los indicadores de datos (por ejemplo, información sobre subsimbología y codificación) y devuelve el valor que debe codificarse de acuerdo con la norma ISO/IEC 8859-1. Esta configuración puede resultar útil cuando se utiliza una subsimbología especial que no se puede configurar y si el valor puro cumple exactamente con sus expectativas. |
Umbral ISO |
La norma ISO 15415 se utiliza para analizar estos códigos de barras 2D: DataMatrix, QR, MicroQR y Aztec. |
MinimalBarcodeLength |
Si utiliza códigos de barras con valores de la misma longitud, debe ajustar esta configuración para reducir el promedio de códigos de barras innecesarios que se reconocerán. |
RenderResolution |
Esto solo es importante si utiliza archivos PDF que contienen texto y, por lo tanto, se consideran nativos. Si se utilizan códigos de barras grandes fácilmente reconocibles, este valor se puede reducir a 200 para mejorar el rendimiento. |
UseChecksum |
Las siguientes simbologías de códigos de barras tienen una suma de verificación opcional: Code 39, Industry Standard 2 of 5, Interleaved 2 of 5. |
Ajustes experimentales | |
ConfidenceThreshold |
|
ExpectedNoBarcodes |
Se recomienda consultar con el equipo de Asistencia de DocuWare antes de realizar cualquier cambio. Este valor debe ajustarse, como mínimo, a la cantidad de códigos de barras que suelen figurar en una página, pero no mucho más. El proceso de reconocimiento intentará detectar la cantidad de códigos de barras especificada. Si la cantidad es demasiado baja, se seguirán detectando aquellos códigos de barras que resulten muy fáciles de reconocer. Sin embargo, los códigos de barras que son más difíciles de reconocer podrían pasarse por alto una vez que se alcance la cantidad esperada. No se recomienda establecer este valor en 99 ya que esto puede perjudicar aún más al rendimiento. |
QualityThreshold |
Se recomienda consultar con el equipo de Asistencia de DocuWare antes de realizar cualquier cambio. |
TradeOff |
Si no se reconocen los códigos de barras (especialmente los códigos de barras más pequeños), cambie a BestQuality. Esto disminuirá el rendimiento y aumentará el número de códigos de barras que se logren reconocer. Si modifica el ajuste TradeOff, el resultado puede mejorar, pero también puede empeorar, por lo que se recomienda precaución con este ajuste. Si modifica el ajuste TradeOff, se debe ajustar el valor de TradeOff (cuanto mayor sea el valor de TradeOff, menor será el umbral de calidad). |